Blogger templates

domingo, 13 de abril de 2014

Reseña de Los Juegos Del Hambre, de Suzanne Collins


Es la hora. Ya no hay vuelta trás. Los juegos van a comenzar. Los tributos deben salir a la Arena y luchar por sobrevivir. 
Ganar significa fama y riqueza, pero perder significa la muerte segura.

¡Que empiecen los Septuagésimo Cuartos Juegos del Hambre! 

Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen Panem bajo el poder tiránico del “Capitolio”. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida y presas. Sus prinicipios se pondrán a prueba con “Los juegos del hambre”, espectáculo televisado que el Capitolio organiza para humillar a los distritos y recordarles quien manda. Cada año, dos representantes de cada distrito son obligados a subsistir en un medio hostil y luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo superviviente. Cuando su hermana pequeña es elegida para participar, Katniss no duda en apuntarse por su hermana, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida, que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto. Es así como Katniss se ve metida dentro del juego, del cual no puede huir. 


Seguramente habrás oído hablar sobre este libro, o por lo menos de la película, puesto que se han hecho famosísimos. ¡Merecen toda esa fama, te lo aseguro! Son tres  tomos en total, aunque se hacen cortos de lo bueno que son. De seguro sentirás distintas emociones, como ternura, pena, miedo, rabia, entre otras cosas.
¡Un libro en verdad muy bueno! ¡Y ni hablar de sus continuaciones! Aprovecho la ocación para recomendarte la segunda y tercera parte de este libro: "En llamas" (el segundo tomo) y "Sinsajo" (el tercer tomo).
¡Un libro genial desde el principio hasta el final! ;)

 Pequeña recomendación: lee los libros antes de  ver las películas, o si no el libro perderá gran parte de su brillo.






1 comentario:

  1. Muy buena introduccion, ya me dieron ganas de leerlo, saludos

    ResponderEliminar